
¿Te gustaría disfrutar de una estufa que, además de brindar calor y ambiente a la habitación, te permita cocinar? Las estufas de leña con horno son uno de los equipos modernos y novedosos con los que cuenta el mercado para satisfacer esta necesidad en los usuarios. Están elaboradas en material de calidad para que sean resistentes, decorativas, sencillas de usar y duraderas.
Por otra parte, reemplazan correctamente las estufas y chimeneas de obra, aquellas que modifican la habitación para ofrecer calor en los días de invierno. En este post, te explicamos todos los detalles de estas innovadoras estufas que cada vez más se ganan el corazón de los usuarios más exigentes. Descubre a continuación cómo disfrutar de calidez en el ambiente y de un toque de leña en tus platos.
Aquí tienes las 2 Estufas de leña con horno más vendidas
Estufa de leña y carbón con horno de acero 12-16 kW Venezia con termómetro
Estufa de leña, chimenea, horno, hecha de hierro fundido, para usar con combustible sólido, 10 kw
¿Qué es una estufa de leña con horno?
Una estufa de leña con horno es un dispositivo que cumple con la función de calentar la estancia, habitación o casa y además cuenta con el espacio necesario para cocinar. Estas estufas cuentan con la particularidad de ser muy versátiles y de ajustarse a todo tipo de estancias, independientemente del tamaño que esta tenga. Por ello, además de calentar y cocinar, brindan el elemento decorativo que una chimenea puede proporcionar.
Una estufa de leña con horno es utilizada por aquellas personas que no pueden alterar la estructura de la casa, pero no desean renunciar al confort y relax que brinda observar las brasas. Debido a ello, los modelos han evolucionado constantemente ajustándose a las necesidades, gustos y preferencias de cualquier persona. Es posible encontrar estufas elegantes, con un estilo rustico, clásico, vanguardista, llamativo, sencillo o discreto.

Asimismo, es posible encontrarlas disponibles en diferentes formas y tamaños, para interiores o exteriores, ideal para completar tu proyecto de jardinería, cocina o calefacción. En cuanto a la función de cocina, es un dispositivo que permite cocer o calentar todo tipo de alimentos indistintamente del nivel de cocción que necesite, pudiendo ser desde carnes hasta pizzas o bizcochos. Es, sin duda, el compañero perfecto para los inviernos.
¿Cómo funciona una estufa de leña con horno?
El funcionamiento de una estufa de leña con horno integra un conjunto de elementos necesarios para ejecutar sus labores principales, ambientar y cocinar. La mayoría están provistas de una ventanilla de vidrio que permite disfrutar de la combustión de las brasas, mientras se calienta el espacio. Para ello, son necesarios los siguientes pasos:
Suministrar el combustible
Para el calentamiento de la estufa, es necesario añadir material, en el contendor correspondiente, que permita la combustión. Según el modelo seleccionado, puedes usar trozos de leña, briquetas, pellets y distintos materiales que permitan mantener la potencia sin llegar al sobrecalentamiento. Lo ideal es ir alimentando el fuego en función de la capacidad que tenga el dispositivo para garantizar máxima seguridad.
Tipos de calentamiento
En el mercado existen estufas de leña con horno que pueden variar el tipo de calentamiento que emplean. Los más frecuentes son estas 2:
Ambos sistemas cuentan con una entrada de aire primario que es lo que lo ayuda a regular la combustión. También, disponen de una entrada de aire secundaria que se aloja en el área del cristal aumentando el rendimiento de la estufa y permitiendo que el cristal no se empañe, ennegrezca y se mantenga limpio.
Algunos modelos integran sistemas optimizados que ayudan a evitar la proliferación de partículas de residuo e incrementan el rendimiento. Sin embargo, el punto de partida implica una entrada y salida de aire para poder funcionar correctamente.
Calefacción y cocina
La estufa de leña con horno cuenta con el tamaño necesario para poder calentar toda una habitación e incluso más, según la potencia. Esta es la función principal ya que actúa como chimenea y da un toque decorativo, ameno, agradable y confortable, especialmente en los días de invierno.
Su segunda función consiste en cocinar. La mayoría de estas estufas cuentan con una sección que funciona a modo de horno que es donde circula el aire caliente. Este permite ser usado para preparar alimentos y darle un segundo uso a la energía invertida para calefacción. Algunos modelos incluyen termómetros que facilitan conocer el nivel de calor para poder realizar distintas recetas en compañía de tus amigos y familiares.
Características de una estufa de leña con horno
Una estufa de leña con horno busca reemplazar las estufas de leña de obra que se realizan en una sección de la casa o en el patio. Al poder ser usada en interiores o exteriores, son ejemplares que pueden resultar ventajosos, aún más en espacios reducidos. Para conocerlas mejor, estas estufas se caracterizan por los siguientes aspectos:
Estufa innovadora y actual
El primer aspecto que caracteriza a una estufa de leña con horno es lo innovador y actual que puede ser. Estos dispositivos han evolucionado para que, además de calefacción y cocina, se pueda aprovechar el elemento decorativo en habitaciones de pequeño, mediano o gran tamaño. Algunas llegan a ser tan versátiles que se integran en dormitorios, oficinas y diversos espacios.
Niveles de rendimiento máximo
Se estima que el rendimiento que ofrecen estos ejemplares superen el 70%. Esto se debe a que cuentan con distintas potencias que pueden ir desde los 8 kW hasta los 20 kW y mucho más. Para determinar un calentamiento uniforme, es vital conocer la cantidad de metros cuadrados que deseas calentar con el fin de buscar modelos que se puedan ajustar. Lo ideal es que se aproveche el potencial de energía irradiado por la combustión de la leña.
Emisiones de CO2 mínimas
Un aspecto interesante que caracteriza a las estufas de leña con horno modernas, es que las emisiones de gases contaminantes son reducidas. Al emplear un tipo de combustible orgánico, las partículas de dióxido de carbono, azufre y ozono se reducen al máximo. Además, al estar instalada correctamente hace que el humo sea expelido al exterior, minimizando el riesgo de trastornos respiratorios.
Materiales resistentes
Una estufa de leña con horno está diseñada en materiales resistentes al uso frecuente. Por ello, es común verlas en hierro forjado y acero recubierto con placas refractarias, así como pinturas de gran resistencia a las altas temperaturas. Además, poseen manijas elaboradas en materiales aislantes y vidrios de alta capacidad que permite observar desde fuera el espectacular crujir de las brasas. Sin duda, son una obra de ingeniería pensada con cada detalle.
Amables con el medio ambiente
Una estufa de leña con horno requiere como medida de energía un elemento renovable de la naturaleza. Esto hace que sea más económica su utilización, reduciendo considerablemente los gastos por electricidad y gas.
Colocar en cualquier lugar
Una estufa de leña con horno se puede colocar como parte del sistema de calefacción en una sala o como complemento de la cocina. Se encuentran disponibles en variedad de modelos y formas que permiten ser ubicadas en el suelo, colgadas o sobre una estructura para integrar la decoración o cierto estilo. La única limitación de instalación se da por el sistema de tubos encargados de expeler el humo por causa de la combustión.
Variedad de modelos
Un aspecto destacado de las estufas de leña con horno es que vienen en modelos variados. Los puedes encontrar con horno con puerta que permite abrir la zona disponible para cocinar y verificar que los alimentos se encuentren cocidos. Algunos poseen un sistema envolvente que permite establecer un calor más homogéneo y otros se complementan con una venta de vidrio para ver las brasas.
También se pueden encontrar en forma circular, rectangular, cuadradas o con formas muy novedosas. Ciertos modelos disponen de un área para almacenar la leña o el material combustible. Múltiples opciones para obtener lo que buscas.

Ventajas de una estufa de leña con horno
La calefacción y la cocina con leña cuentan con ventajas que ningún sistema elaborado pueda aportar. Desde los principios de la historia el fuego ha sido sinónimo de ambiente, relajación, calor y, a diferencia de lo que se piensa, seguridad. Dentro de las ventajas más sobresalientes se pueden mencionar:
Son muy seguras
Una estufa de leña con horno cuenta con la capacidad de regular la energía y la velocidad de combustión sin inconvenientes. Además, la leña no es un combustible explosivo, de manera que está diseñada para reducir el calor e ir apagándose de a poco. Esto brinda mayor seguridad, frente a los sistemas eléctricos o de gas que pueden sufrir un desperfecto y ocasionar accidentes graves.
La potencia es más elevada y regulable
Otra ventaja de una estufa de leña con horno es la potencia calorífica que estos sistemas irradian. Luego de brindar un espectáculo relajante con las llamas, estos sistemas van reduciendo de a poco el calor brindando calor por mucho más tiempo. El proceso de desvanecimiento de las brasas brinda energía que se puede aprovechar sin recurrir a ningún recurso extra. Pasadas unas horas, la estancia aún está tibia y acogedora.
Alimentos sanos y deliciosos
Al emplear una estufa de leña con horno para cocinar, es posible disfrutar de una gran variedad de recetas, así como de máximo sabor. En este respecto, es posible disfrutar de los siguientes beneficios:
Además, puedes preparar variedad de recetas que a todos les encanten, desde pizza hasta bizcochos, galletas, carnes, verduras, por mencionar algunos. La imaginación es el límite para poder aprovechar al máximo estas estufas con horno.
Son más económicas
Al añadir el elemento económico en tiempos de crisis se potencian las ventajas de estas estufas de leña con horno. Además de una considerable inversión inicial, la leña es un producto renovable que se puede encontrar en el patio o el costo es reducido en comparación con los recibos de electricidad o gas.
Asimismo, al estar diseñadas para irradiar calor, la temperatura se mantiene por mucho más tiempo, reduciendo el consumo. Lo mejor de todo es multifuncional, se emplea como calefacción, cocina, desinfección de los espacios e incluso hasta para secar la ropa.
Otras ventajas
Otras ventajas a tener en cuenta con una estufa de leña con horno son:

Inconvenientes de una estufa de leña con horno
La estufa de leña con horno es un elemento versátil con presencia en múltiples hogares a nivel mundial. Sin embargo, son estufas que no todo tipo de personas puede tener en el hogar. Esto se debe a que puede presentar los siguientes inconvenientes:
El tamaño de la estancia
En primer lugar, la estancia donde se debe encontrar la estufa debe ser amplia y con la circulación de aire necesaria para que pueda funcionar correctamente. La ventilación debe ser controlada, pues si es muy pequeña el calor se puede concentrar en niveles molestos.
Por otra parte, hay que pensar en el almacenamiento de la leña. Es indispensable habilitar un espacio donde se guarde este material combustible en caso de que se necesite por emergencia.
Conseguir la leña
A diferencia de los sistemas eléctricos que consiste en solo conectar a una toma de corriente o los de gas que solo requiere de una conexión, los dispositivos con leña requiere que esta sea buscada. Además, se debe cortar y trocear en el tamaño ideal para que pueda ser utilizado por la estufa. El transporte y almacenamiento puede ser molesto.
Pueden ser más caras
Una estufa de leña con horno de gran calidad, elaborada en materiales resistentes y de gran fiabilidad, suele ser más cara que las que funcionan con otro tipo de combustible. Aunque compensan la inversión inicial, pues la leña es mucho más económica que otros elementos combustibles.
Sistema de salida de humo
Aunque los dispositivos comercializados se puedan trasladar a distintas partes, todos incluyen un sistema de salida de humo. Este, en primer lugar, deja la chimenea o estufa fija sin poder moverse lo que representa un inconveniente. Además, calienta más el lugar donde se encuentra instalado que el resto de la estancia, lo que puede entorpecer la distribución uniforme de la temperatura.
Otras desventajas
Otros aspectos que pueden convertirse en un problema con una estufa de leña con horno son:
Aspectos a tener en cuenta antes de comprar una estufa de leña con horno
Si te has decidido por adquirir una estufa de leña con horno, es importante dejar claro que es uno de los productos más eficientes del mercado. Sin embargo, como todo, es necesario analizar de cerca la oferta para asegurarse de realizar una correcta inversión. Los aspectos a evaluar son:
Potencia nominal de la estufa
Se puede decir que la potencia nominal es el nivel de energía mínimo que puede desprender el equipo. En muchas ocasiones este valor suele ser confundido con la potencia máxima, siendo muy deficiente al momento de calentar la habitación. Según este valor puedes encontrar:
Lo ideal es tener en mente la superficie a calentar para seleccionar la que mejor se adapta a los gustos y necesidades de cada espacio.
El uso que se le dará
No es lo mismo encender la estufa una vez a la semana por 10 horas que hacerlo diariamente por 7 horas al día. Teniendo esto presente, puedes seleccionar un ejemplar que resista el uso continuo sin deteriorarse o uno que pueda ser usado de forma esporádica.
También, se debe evaluar si existe otro elemento calefactor en el hogar y si será una fuente de energía secundaria. En este aspecto también se debe tener en cuenta el tamaño, si será un elemento decorativo y el espacio disponible para la reserva de la leña o material inflamable.

Espacio disponible
Uno de los principales aspectos a tener en cuenta es si se dispone de un espacio adecuado para colocarla. Aunque hay modelos de todas las formas y tamaño, puede que no posea la potencia para ambientar la habitación. La medida de la altura de los techos, cantidad de artefactos en la sala, ventilación, entre otros aspectos se debe analizar muy bien antes de elegir una estufa de leña con horno.
Material de construcción
Este es uno de los aspectos indispensables para quienes buscan darle un uso más versátil a la estufa. Pueden ser de acero para un ejemplar ligero, con estilo, moderno, pero un poco menos eficientes. Las de hierro suelen ser más pesadas, disponen de lo necesario para dispersar correctamente el aire caliente y son eficientes.
Este mismo aspecto permite elegir aquellas que distribuyen el calor por convección o corrientes de aire caliente. También, aquellas que funcionan por radiación, calentando placas de cerámicas o refractarias que conservan el calor.
Presupuesto
Un aspecto no menos importante es el presupuesto. Existen estufas de leña con horno muy económicas con funciones muy limitadas que suelen suministrar inconvenientes al emplearlas por espacios de tiempo reducido. Por el contrario, existen otras muy completas cuya potencia sobrepasa lo necesario.
En este caso, conviene tener en cuenta todos los aspectos necesarios y buscar asesoría especializada. Una correcta elección va más allá de los metros cuadrados de una habitación, es vital evaluar el rendimiento e incluso los materiales de construcción.
Instalación de una estufa de leña con horno
Las estufas de leña con horno son similares a las estufas convencionales, sin embargo, cuentan con una sección donde se puede cocinar alimentos. La instalación suele ser muy sencilla, aunque es indispensable tener en cuenta los siguientes pasos:
Selecciona el lugar apropiado
El primer paso para realizar una correcta instalación consiste en ubicar el rincón o espacio donde se realizará la colocación de la estufa. Este es un paso que lleva un trabajo previo de estudio de las necesidades de calefacción de la sala.
Además, se debe seleccionar y trazar la línea por donde va la salida de humo que va hacia el exterior. Una vez listo, se debe abrir un orificio en la pared o techo por donde saldrá el tubo.
Coloca la tubería
Una vez seleccionado el espacio y trazada las líneas por donde va la salida de humo, se procede a colocar el tiro de la leña. Se recomienda que la distancia no sea excesivamente larga debido a que se requiere de más potencia y la leña se consumirá rápidamente, desperdiciando calor. Por ello, lo ideal es que esta se ubique en un metro y medio de longitud.
El material de los tubos debe ser vitrificado sin uniones. En caso de que haya empates, estos se deben sellar correctamente para que el humo no se escape o se devuelva. La continuidad de la tubería es vital para impedir los escapes.
Asegúrate de que todo esté correcto
Para culminar el procedimiento, es importante asegurarse de que todo esté correctamente colocado. Para ello, todas las uniones de los tubos deben estar selladas con material específico y refractario. La salida del humo no debe entorpecerse con ramas de árboles, paredes u otro objeto, debe quedar libre para que la salida sea fluida.
El diámetro de los tubos debe ser en función de la salida de la estufa o chimenea. No debe ampliarse o reducirse por ninguna circunstancia. Una vez que todo esté listo, se puede empezar a usar. Las primeras veces puede desprender olor a pintura o plástico, luego, este desaparece.

Aspectos a tener en cuenta antes de instalar una estufa de leña con horno
Para que la instalación de una estufa de leña con horno quede correctamente, es importante tener en cuenta diversos aspectos. Dentro de los más recomendados por los expertos de pueden mencionar:
Distancia de seguridad
Indistintamente de la estufa de leña con horno que deseas instalar, es vital elegir un lugar adecuado por motivos de seguridad. La recomendación es mantener cierta distancia con los demás artefactos y elementos de la estancia, especialmente aquellos que estén elaborados con materiales inflamables. La distancia mínima debe ser de entre 50 cm y 80 cm para asegurarse de que todo esté óptimo.
Instrucciones del fabricante
Por mucha experiencia que posea una persona en el ramo de la calefacción, las instrucciones del fabricante siempre serán de gran importancia. En ellas, se suministra información sobre el tipo de madera que se debe usar, por ejemplo, aquellas que no han sido tratadas, pintadas o barnizadas. También, evitar quemar basura u otro tipo de desechos.
Medidas de protección
En caso de tener suelos de madera o alfombra, el contacto con la estufa debe ser mínimo. Por ello, se recomienda colocar una plancha de protección con el fin de evitar que este se queme o cause un accidente. La medida de esta placa protectora debe superar en 30 cm el tamaño de la estufa, tanto en la parte delantera como en la posterior y laterales.
Ventilación de la estancia
Para que la combustión de la madera se eficaz, debe haber una entrada regulada de oxígeno. Esto es de vital importancia en espacios reducidos, donde la ventilación se puede ver reducida por el exceso de elementos en la sala o por el espacio comprimido. Al haber una mayor corriente de aire, se asegura el suministro adecuado de oxígeno.
Mantenimiento de una estufa de leña con horno
El secreto de una correcta calefacción y una larga vida útil de una estufa de leña con horno radica en un mantenimiento adecuado. La limpieza regular asegura que este se encuentre en correcto estado, se eviten accidentes y sean más durables. Las labores a ejecutar son:
Limpiar el cajón de las cenizas
Sea que uses pellets, leña o cualquier material inflamable es importante emplear la de mejor calidad. Al consumirse, esta deja una ceniza ligera que puede ser depositada en el envase donde se prepara abono para las plantas. Según la frecuencia de uso, debe vaciarse con mayor o menor frecuencia.
Cámara de combustión
Semanalmente, conviene revisar la cámara de combustión y todas las juntas de la estufa. Esta puede llenarse se cenizas, hollín o polvo que puede acelerar el deterioro de la chimenea. Para ello, puede usarse con eficacia una aspiradora y así llegar a todas las partes de la estufa.
Limpiar el vidrio
Aunque el vidrio de la estufa de leña con horno cuenta con un sistema que lo mantiene intacto, se puede potenciar la limpieza al pasar un paño seco para retirar el exceso de cenizas. Cada cierto tiempo se puede pasar un cepillo de cerdas suaves o una toalla húmeda que ayude a retirar todo el material incrustado.
Reparar las partes deterioradas
Parte del mantenimiento también requiere la reparación de las partes dañadas por el paso del tiempo o uso inadecuado. Estas pueden ser las bisagras de las puertas, manija de la entrada al horno o cajón de cenizas, recambio de placas de cerámica, entre otros. Además, se deben pintar con esmalte especializado las áreas que tengan arañazos o rasguños.
Por otra parte, se debe realizar una limpieza profunda a los tubos que despiden el humo, especialmente antes de la temporada de invierno y verificar que se encuentren debidamente sellados y sin obstrucción.
Aquí tienes las 2 Estufas de leña con horno más vendidas
Estufa de leña y carbón con horno de acero 12-16 kW Venezia con termómetro
Estufa de leña, chimenea, horno, hecha de hierro fundido, para usar con combustible sólido, 10 kw
Conclusión sobre las estufas de leña con horno
Las estufas de leña con horno se han convertido en uno de los accesorios indispensables en cualquier estancia. Lo versátil que puede llegar a ser facilita que, además de calefacción, se pueda disfrutar de un elemento decorativo muy elegante y de un espacio para la preparación de deliciosos platos con el toque a leña que a muchos encanta.
Se pueden usar en habitaciones grandes y pequeñas sin inconvenientes. Sin embargo, para potenciar al máximo su rendimiento y eficacia se deben instalar correctamente, tomando en cuenta el espacio, la calidad de la estufa y las medidas de seguridad. En el mejor de los casos, se recomienda contratar los servicios de un experto en calefacción que tenga conocimientos de la colocación de tubos que sirvan para expedir el humo.

Además, se aconseja evaluar si dispone de lo necesario para poder aprovecharlas al máximo. En cuanto al mantenimiento, suele ser sencillo. Como todo en el hogar, según la frecuencia de uso, puede requerir limpieza diaria, semanal, mensual y anual. Lo ideal es que se mantenga en óptimo estado, potencie el rendimiento y sea durable. Con ello, la inversión queda garantizada.
¿Te ha parecido útil la información de este post?
¡Marca en las estrellitas tu puntuación y así sabremos si lo estamos haciendo bien!

En BarbacoaFriends tenemos otros artículos
que también te pueden interesar...
¡Entra y echa un vistazo!